Se encuentra usted aquí
CEM y organizaciones civiles se reúnen con Comité Docente de FACIMED USACH

El Centro de Estudios Migratorios (CEM-USACH), ONG Raíces y el Capítulo Chileno de observaLAtrata se reunieron con el Comité Docente de Pregrado de la Facultad de Ciencias Médicas (FACIMED-USACH) para dialogar sobre las temáticas de Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) y Trata de Personas, especialmente de población migrante.
En el marco de la relación de colaboración entre el Centro de Estudios Migratorios (CEM) de la USACH, ONG Raíces y el Capítulo Chileno de observaLAtrata, se llevó a cabo una primera reunión con el Comité Docente de Pregrado de la Facultad de Ciencias Médicas. El objetivo fue invitarles a participar en un mapeo que el CEM está desarrollando para identificar el interés de distintas unidades académicas de nuestra universidad en incorporar en sus asignaturas las temáticas de Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) y Trata de Personas, con énfasis en las comunidades migrantes.
Esta iniciativa surge de una preocupación compartida por dichas organizaciones ante el escaso nivel de visibilización y detección oportuna de estas graves vulneraciones de derechos, que continúan siendo normalizadas en nuestra sociedad. En este sentido, es fundamental fortalecer la formación inicial de profesionales que, desde sus ámbitos de acción, puedan contribuir a la prevención, detección temprana y atención integral de estas situaciones, poniendo especial atención en la protección de la niñez migrante. La recepción de quienes integran el Comité Docente de Pregrado de la Facultad de Ciencias Médicas fue muy positiva, y agradecemos especialmente a la Vicedecana de Docencia Prof. Mónica Osses y a la Directora de Transversalidad de Género, Derechos y Reconocimiento, Prof. Claudia Solis, por la posibilidad de estrechar lazos entre la Facultad de Ciencias Médicas, el CEM y las organizaciones que realizan este importante trabajo. En este primer encuentro se destaca la importancia de fortalecer la formación de la comunidad universitaria, en este caso, de los profesionales de esta Facultad que se desempeñan en diversos campos de la salud, educación, justicia y protección social.
Compartimos el formulario que estamos utilizando para realizar este primer mapeo con las unidades académicas, aquí pueden dar a conocer su interés y posibilidades de incorporar el tema en sus asignaturas o a través de otras iniciativas. Una vez realizado este mapeo junto a ONG Raíces y el Capítulo Chileno de ObservaLATrata se impartirán las actividades formativas. Enlace
Noticias

El Centro de Estudios Migratorios (CEM-USACH), ONG Raíces y el Capítulo Chileno de...

La Directora Académica CEM-USACH fue entrevistada en el programa Sin Pretexto donde...

El Director Ejecutivo CEM-USACH fue entrevistado por EMOL Social Facts sobre los efectos...