Se encuentra usted aquí
Byron Duhalde en Radio Bio Bio

El Director Ejecutivo del CEM-USACH, Byron Duhalde fue consultado por Radio Bio Bio sobre los requisitos para quienes quieran optar a una visa de reunificación familiar, en donde señaló: “Deben tener un pariente que resida en nuestro país, sean padres, hermanos, cónyuges, y la persona que recibe a sus familiares tiene que encontrarse en situación migratoria regular, con residencia definitiva, y demostrar la solvencia económica para el sustento del núcleo familiar”.
Sermig desmiente ingreso masivo de haitianos irregulares a Chile tras cuestionamientos de oposición
10 de abril, 2025
El director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, desmintió un ingreso masivo e irregular de haitianos a Chile y aclaró que se trata de un proceso de reunificación familiar, estipulado en la ley y bajo estrictos requisitos.
Esto tras la alerta levantada por el senador independiente Karim Bianchi, quien denunció una masiva llegada de inmigrantes haitianos por la vía aérea. A dicha acusación se sumó el diputado libertario y candidato presidencial, Johannes Kaiser, y la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Asimismo, el diputado independiente y presidente de la comisión de Gobierno de la Cámara Baja, Rubén Oyarzo, aseguró que “estamos hablando de un promedio de 2.000 a 2.500 haitianos que están ingresando, y esto no cuadra con las cifras entregadas por la PDI”.
En la misma línea, se preguntó: “¿Cúal es la mitigación que está tomando el gobierno?”.
Por su parte, su par en la Cámara, Juan Antonio Coloma (UDI), señaló que “el próximo lunes la presentaremos, formalmente, para ser votada, la constitución de una comisión investigadora, para analizar quiénes hoy están trayendo a Chile a estas miles de personas de Haití”.
Frente a esta situación, consultado por La Radio, Luis Thayer explicó que “esto se trata de un ingreso regular a nuestro país”.
“La reunificación familiar la pueden solicitar personas que tienen residencia definitiva en Chile”, agregó.
En la misma línea, el director de Sermig descartó que “esto sea un proceso masivo. Sólo el 0,3% de los ingresos de residentes extranjeros corresponden a ciudadanos haitianos”.
Por su parte, Byron Duhalde, director ejecutivo del Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de Santiago (Usach), explicó los requisitos para quienes pretendan optar a la visa de reunificación familiar.
“Deben tener un pariente que resida en nuestro país, sean padres, hermanos, cónyuges, y la persona que recibe a sus familiares tiene que encontrarse en situación migratoria regular, con residencia definitiva, y demostrar la solvencia económica para el sustento del núcleo familiar”, dijo.
Fuente Radio Bio Bio
Noticias

Un nuevo proyecto liderado por la Prof. Mónica Díaz y distintas académicas de la USACH...

El Director Ejecutivo del CEM-USACH, Byron Duhalde fue consultado por Radio Bio Bio sobre...

El Centro de Estudios Migratorios (CEM-USACH), representado por la Dra. Mónica Díaz, ONG...