Se encuentra usted aquí
Cierre de estancia académica del Dr. Anaxsuell Da Silva con énfasis en salud, migración e infancia

En el marco de su pasantía con el Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de Santiago de Chile, el Dr. Anaxsuell Fernando Da Silva —académico de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA, Brasil)— desarrolló una serie de actividades vinculadas al ámbito de la salud pública, la infancia y la migración, que marcaron el cierre de su estancia en nuestro país.
El martes 9 de julio, el Dr. Da Silva sostuvo una reunión con la Dra. Alicia Arias Shreiber, jefa del Departamento de Salud y Pueblos Indígenas de la División de Políticas Públicas Saludables y Promoción de la Salud del Ministerio de Salud de Chile. En esta instancia, estuvo acompañado por la Dra. Lucía Castillo, investigadora del CEM. El encuentro permitió intercambiar miradas sobre los desafíos sanitarios que enfrentan los pueblos indígenas y las poblaciones migrantes en América Latina, además de explorar oportunidades de colaboración regional en salud intercultural y políticas públicas con enfoque de derechos.
El miércoles 10 de julio, el Dr. Da Silva visitó la Dirección Regional Metropolitana de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), así como el jardín infantil Antilén de Estación Central. Esta actividad se realizó junto a la Dra. Lucía Castillo y la Dra. Rocío Núñez, ambas académicas de la Universidad de Santiago de Chile, quienes lideran la investigación “Fuerza del amor de madre”, en cooperación con seis jardines infantiles JUNJI de la Región Metropolitana. La visita contó además con la presencia de la Directora Regional de JUNJI, María Elena Orellana.
Durante esta jornada, el Dr. Da Silva tuvo la oportunidad de conocer directamente la experiencia de las familias migrantes en el sistema público de educación parvularia chileno, así como el enfoque inclusivo que impulsa JUNJI en el trabajo con la primera infancia. El académico brasileño destacó el valor de este intercambio como parte de una perspectiva etnográfica y transnacional sobre los cuidados, la atención psicosocial y las trayectorias migrantes en contextos urbanos.
Con estas actividades, el Dr. Da Silva culminó su estadía académica en el CEM, realizada en el marco del programa de movilidad de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).
Noticias

Durante los meses de julio y agosto, integrantes del equipo del Centro de Estudios...

En el marco de su pasantía con el Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de...

Como parte de una alianza de colaboración entre el Centro de Estudios Migratorios (CEM)...