Se encuentra usted aquí

Entrevista Radio Cooperativa Investigador Byron Duhalde

En el contexto actual de preocupaciones por la seguridad en espacios públicos y mercados, el Ministerio del Interior ha tomado la iniciativa de reunirse con representantes de los mercados Lo Valledor y La Vega. Esta acción destaca por buscar soluciones conjuntas a los desafíos que enfrentan estas importantes zonas comerciales. Sin embargo, una medida específica del mercado Lo Valledor ha generado debate: la exigencia de presentar identificación chilena para el ingreso.

Byron Duhalde, del Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de Santiago, aporta una perspectiva crítica sobre esta medida. Señala que, aunque pueda considerarse legal, tal exigencia no aborda el problema de fondo y, más aún, podría fomentar prácticas discriminatorias hacia la población migrante. Duhalde subraya la importancia de los migrantes emprendedores en la economía local, quienes a menudo dependen de la compra y reventa de productos en estos mercados para su sustento. La medida, según él, no solo afecta negativamente a esta comunidad, sino que también plantea interrogantes sobre la inclusión y la equidad en el acceso a espacios de comercio y oportunidades económicas.

En este sentido, Duhalde apela a una reflexión más profunda sobre cómo las políticas de seguridad y acceso deben equilibrar eficazmente la protección y el bienestar de todos los actores involucrados. 

Para más detalles, puedes acceder al artículo original en Cooperativa.cl​ (Cooperativa.cl)​.

Noticias

Convocatoria: 2da Jornada de Enfermería Intercultural USACH Solapas...
Se invita a asistir y postular a la 2era Jornada de Enfermería Intercultural, actividad...
Byron Duhalde aborda la inmigración en Chile en Podcast "En...
El pasado 6 de octubre, el Director Ejecutivo CEM fue entrevistado por Rodrigo Álvarez en...
Próxima Feria de Servicios Comunitarios Interculturales USACH 2025
Este sábado 25 de Octubre, desde las 11.00 Hrs. en el Sector de Pastos de Ciencias, se...