Se encuentra usted aquí

Finaliza curso Ruta Chilanga: Estudios sobre la Ciudad de México

Este 30 de noviembre se dio término al curso del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Voto Chilango y el Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de Santiago de Chile

El curso gratuito se desarrolló de manera virtual y estaba dirigido a todas y todos los ciudadanos mexicanos, especialmente a quienes son oriundos de la Ciudad de México (Cdmx), y abierto a todo quien estuviese interesado en conocer aspectos de la Cdmx

Su objetivo fue profundizar en el conocimiento de la Cdmx, a través de su historia, tradiciones, composición sociodemográfica, organización política y autoridades electorales, así como de aspectos referentes al voto desde el extranjero, con énfasis en el proceso electoral local 2023-2024.

La Dra. Teresa Pérez, académica e investigadora del Centro de Estudios Migratorios Usach, asegura que "se realizó una difusión especial a estudiantes de Ciencia Política, Periodismo, Relaciones Internacionales, Estudios Internacionales e Historia, pero fue abierto a todo público que estuviese interesado en las temáticas realizadas".

El programa constó de cuatro bloques, los que estaban integrados por una introducción, temas, y finalizando cada bloque, un cuestionario:

El primer bloque trató sobre la "Ciudad de México: Historia y tradiciones/Ciudad cultura: Arte chilango". Pasando desde la fundación de Tenochtitlán, antigua capital de los mexicas; tradiciones como el Grito de Independencia y la Pasión de Cristo de Iztapalapa; su diversidad culinaria, como en la Feria Nacional del Mole en San Pedro Atocpan hasta la conmemoración de Día de Muertos en Mixquic. Una diversidad de museos, pinturas, literatura, entre otros. Sus temas fueron:

  • Construcción de una de las ciudades más pobladas del mundo
  • Patrimonio de la humanidad y su importancia histórica
  • Uso del término "chilango" y sobre el Axolote mexicano
  • Tradiciones y oferta cultural en la Ciudad de México

Su segundo bloque abarcó la "Organización política de la Ciudad de México". Esta ciudad cuenta con 16 Alcaldías, antes conocidas como Delegaciones, la que cuenta con 160 concejales, 33 diputaciones locales de representación proporcional, 33 diputaciones locales y mayoría relativa y una jefatura de gobierno. En las elecciones más recientes, 6 de junio de 2021, por primera vez se eligió una diputación migrante

  • Jefatura de Gobierno
  • Alcaldías y concejalías
  • Congreso local

EL tercer bloque "Autoridades electorales de la Ciudad de México". La Cdmx es una de las ciudades más grandes del mundo, por lo que velar por el correcto proceso electoral es de vital importancia para garantizar elecciones justas y transparentes. Por esta razón, su sistema electoral ha experimentado una serie de reformas.

  • Instituto Electoral de la Ciudad de México
  • Tribunal Electoral de la Ciudad de México

Se finalizó con el bloque "Voto desde el extranjero para la ciudadanía oriunda de la Ciudad de México". Durante 15 años, desde el primer ejercicio de voto extraterritorial en 2006, hasta las últimas elecciones 2020-2021, se han recibido189.000 votos a nivel nacional, impactando directamente en las decisiones y elecciones de representantes en México.

  • Conceptos generales, antecedentes y Procesos Electorales Federales y Procesos Electorales Locales desde el extranjero
  • Credencialización desde el extranjero y registro a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE)
  • Derechos políticos de las personas inmigrantes en Chile

Sobre la realización de otro curso, la Dra. Pérez afirma que "la idea es que se reedite el programa para Chile, y ojalá, desde la Usach poder extenderlo a América Latina, el cono sur específicamente, pero es algo que está en proyecciones para 2024".

 

Redacción: Camila Quijada R.

Noticias

Byron Duhalde en entrevista para EMOL sobre estimación actualizada de...
El Director Ejecutivo CEM-USACH fue entrevistado por EMOL Social Facts sobre la...
Beatriz Seguel en entrevista para EMOL
Beatriz Seguel de CEM-USACH comentó a EMOL Social Facts sobre los ingresos de personas...
Byron Duhalde en entrevista para Diario USACH sobre estimación...
El Director Ejecutivo CEM-USACH fue entrevistado por Diario USACH sobre la estimación...