Se encuentra usted aquí

Donación de libros: Uniendo a la comunidad a través de la lectura

El pasado viernes 24 de noviembre, en el Salón C del edificio de Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (VIME), el ministro consejero, Manuel Rioseco, donó su colección de libros a la Usach

El Ministro Consejero donó más de 400 libros, los que recopiló en su destinación diplomática en Caracas, Venezuela. Estos pasarán a inaugurar la colección: "Centro de Estudios Migratorios". Asimismo, asegura que al estar la Usach en el centro, esta zona es ideal para para expandir el conocimiento hacia otros lugares, además de que: "en este centro viven muchos extranjeros; muchas personas que han migrado y están haciendo de Chile su segunda patria, y por lo tanto, es un buen lugar para que lleguen libros que les permitan reencontrarse con sus raíces".

La investigadora académica del Centro de Estudios Migratorios Usach, Mg. Arlette Leal, fue la encargada de dirigir la ceremonia y de realizar las gestiones para que la donación pudiese concretarse. La Mg. Leal fue el nexo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel) y la Biblioteca de la Facultad de Humanidades (FAHU) de la Universidad de Santiago de Chile, al enterarse que un diplomático que había vuelto de Caracas quería donar su colección de libros a alguna biblioteca en Chile. Esto, "nos motivó a hacer las gestiones con la Biblioteca de la Facultad de Humanidades (...), que quedaran en un espacio y donde los estudiantes de la Usach como personas fuera de la Universidad pudieran tener acceso a esta colección".

La directora ejecutiva del Centro de Estudios Migratorios Usach, Dra. Adriana Palomera, agradeció de manera pública a Carolina Cabrera, bibliotecaria de la Biblioteca de la FAHU, y a la FAHU por recibir la colección. Además, se refirió al acto del ministro consejero Manuel Rioseco: "Me parece que es un acto de bondad, no cualquiera toma su colección, que es su vida, para realizar este tipo de donación".

La biblioteca elegida fue la Biblioteca de la FAHU Usach. La bibliotecaria Carolina Cabrera, afirma que el objetivo es que el Centro de Estudios Migratorios Usach tenga un espacio dentro de la Biblioteca, incrementando la colección con nuevos países, principalemente, con cultura latinoamericana. Este fue el primer impulso, que fue una donación sobre la cultura, política e historia de Venezuela; siendo otro de sus objetivos, que la colección permanezca en la Universidad, que vaya creciendo y que puedan acceder a ella personas migrantes, y así, compartir ese conocimiento con ellas y ellos".

La importancia de esta colección, es porque en Chile no se encuentran tantos de estos libros, por lo que este tipo de donaciones personales son un aporte al conocimineto. la bibliotecaria extiende la invitación "a toda la comunidad universitaria y también externa, que estén interesados en la cultura venezolana y latinoamericana a visitar la biblioteca, a visitar nuestras colecciones".

 

Redacción: Camila Quijada R.

Noticias

CEM y organizaciones civiles se reúnen con Comité Docente de FACIMED...
El Centro de Estudios Migratorios (CEM-USACH), representado por la Dra. Mónica Díaz, ONG...
Entrevista a Adriana Palomera en Radio USACH
La Directora Académica CEM-USACH fue entrevistada en el programa Sin Pretexto donde...
Byron Duhalde en entrevista para EMOL
El Director Ejecutivo CEM-USACH fue entrevistado por EMOL Social Facts sobre los efectos...